Proceso y método: cuenta en primera persona
Resumen
Este ensayo revela el proceso de investigación
experimental cuya temática se centró en la posibilidad de
crear, a partir de narrativas travestigéneres, un imaginario
que resalte nuevos significados sobre el paisaje del centro
de São Paulo. Basado en biografías individuales, busqué
explorar de diferentes maneras las nociones de ciudad,
cuerpo y memoria, siendo afectados por experiencias
complejas y empoderadoras de la práctica urbana como
conciencia de la ciudad como territorio (Deleuze; Guattari,
1997), no sólo como lugar de disputa, pero también de la
construcción integral de un entorno asociado a cuestiones
subjetivas y dinámicas que manejan, simultáneamente,
el espacio y la narrativa. Esta reflexión manifiesta
los desafíos teórico-metodológicos que rodean el
enfrentamiento de subjetividades implicadas en ideologías
y prácticas que se basan en mecanismos de género,
violencia, rechazo, afectividad y sufrimiento. Sin embargo,
dentro de la estructura de un informe analítico se puede
observar la propia experiencia que situó la investigadora
como narradora principal, a partir del interés en proceso
de trabajo a través del enfoque de la Microhistoria
(Vainfas, 2002) como instrumento analítico aplicable al
estudio histórico de la realidad aproximada.
Citas
AGAMBEN, G. O uso dos corpos. Trad. Selvino J. Assmann. São Paulo: Boitempo, 2017.
BRANDÃO, Helena H. N. Introdução à análise do discurso. Campinas: Editora da Unicamp, 2013.
DELEUZE, G. O que as crianças dizem. In: DELEUZE, G. Crítica e clínica. Trad. Peter Pál Pelbart. São Paulo:
Editora 34, 1997, p 78-85.
DELEUZE, G.; GUATTARI, F. Mil Platôs: capitalismo e esquizofrenia, vol. 1. Trad. Aurélio Guerra Neto e Célia Pinto Costa. São Paulo: Editora 34, 1995. (Coleção TRANS)
GUATTARI, F.; ROLNIK, Suely. Micropolítica: cartografias do desejo. Petrópolis: Vozes, 1986.
JACQUES, Paola Berenstein (Org.). Apologia da deriva: escritos situacionistas. Trad. Estela dos Santos Abreu.
Rio de Janeiro: Casa da palavra, 2003.
VAINFAS, R. Micro-história: Os protagonistas anônimos da história. Rio de Janeiro: Campus, 2002.