The County of Bogotá is Not Dead: Interpreting the Role Played by Antonio Izquierdo as a Developer From the Perspective of the Municipal Administration
Keywords:
Bogotá, local government, modern cityAbstract
The historiography that has emerged around the urban modernization of Bogota has emphasized the possibility of qualifying Bogota? as a modern city at the end of the 19th century and the beginning of the 20th century. An argument that supports this idea is the presence of hombres modernos whose actions promoted a spatial transformation in the city. A paradigmatic case is Antonio Izquierdo, who is considered the first developer of the capital. The objective of this article is to review the relevance of such postulates taking as the axis of the analysis the dispute between Antonio Izquierdo and the City Council for the transfer of an air zone over the San Francisco River. Methodologically, the argumentation will be based on a thorough analysis of primary and secondary sources, prioritizing the documents found in the Bogota? Archive. We conclude that it is fundamental to examine the urban development of the capital considering the role played by the local administration in the process, since understanding how the municipal power decide on urban matters is a crucial element in order to understand the historical changes the city has gone through.
References
ACTA de la sesión del día 5 de mayo de 1902. Registro Municipal. Órgano oficial del Municipio de Bogotá, Bogotá p.4790-4791, 12 dic. 1902.
ACUERDO número 9 de 1897, por el cual se reforma el número 40 de 1886. Registro Municipal. Órgano oficial del Municipio de Bogotá, Bogotá, p.4066, 10 may. 1897.
AMERICAN GEOGRAPHICAL SOCIETY LIBRARY. Plano de la ciudad de Bogotá. Bogotá (Colombia) 1911. Biblioteca de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.
BERMAN, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire: la experiencia de la modernidad. México: Siglo XXI Editores, 2004.
CENTENARIO de la Independencia. La exposición. El Nuevo Tiempo, Bogotá, s.p., 4 ene. 1910.
COLÓN LLAMAS, Luis Carlos. Crecimiento urbano y mercado de tierras en Bogotá, 1914-1944. Territorios, Bogotá, n.40, p.119-143, 2019.
CUÉLLAR SÁNCHÉZ, Marcela; MEJÍA PAVONY, Germán. Atlas histórico de Bogotá: cartografía, 1791-2007. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá/Planeta, 2007.
FARFÁN, John Edisson. Del ejido a la urbanización: transiciones socio espaciales en Bogotá, 1847-1922. 2018. Tesis (Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad) — Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2018.
GÓMEZ MULLER, Alfredo. Imaginarios de la «raza» y la «nación» en Rafael Núñez. En: MÚNERA RUIZ, Leopoldo; CRUZ RODRÍGUEZ, Edwin (eds.). La regeneración revisitada: pluriverso y hegemonía en la construcción del estado-nación en Colombia. Medellín: La Carreta Editores, 2011. p.125-154.
GORELIK, Adrián. Ciudad, modernidad, modernización. Universitas Humanistica, Bogotá, n.56, p.11-27, 2003.
GORELIK, Adrián. Buenos Aires 1850-1900: una ciudad en tránsito. En: PRIAMO, Luis. Buenos Aires, memoria antigua: fotografías 1850-1900. Buenos Aires: Fundación CEPPA Ediciones, 2014. p.1-42.
HONORABLES MIEMBROS del Concejo Municipal de Bogotá. Archivo de Bogotá, Bogotá, fs.41- 49rv, 6 nov. 1903.
IZQUIERDO, Antonio. Luz... y justicia. Exposición referente a las negociaciones sobre cigarrillos efectuadas con el gobierno por Antonio Izquierdo. Bogotá: Imprenta de la Luz, 1896.
LANGEBAEK, Carl Henrik. La élite no siempre piensa lo mismo. En: GÓMEZ LONDOÑO, Ana María. Muiscas: representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2005. p.180-199.
LEFEBVRE, Henri. La producción social del espacio. Papers: Revista de Sociología, Barcelona, n.3, p.219-229, 1974. MARTÍNEZ, Frédérick. El nacionalismo cosmopolita: la referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900. Bogotá: Banco de la República, 2001.
MARTÍNEZ RUIZ, Enrique. Haciendo comunidad, haciendo ciudad: los judíos y la conformación del espacio urbano de Bogotá. 2010. Tesis (Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad) — Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010.
MEJÍÍA PAVONY, Germán. Los años del cambio: historia urbana de Bogotá, 1820-1910. Bogotá: CEJA, 2000. MUNICIPALIDAD DE BOGOTÁ. Acuerdos expedidos por la Municipalidad de Bogotá, 1860 a 1886. Bogotá: Imprenta de La Luz, 1887.
NÚNEZ, Rafael. La reforma política en Colombia. Tomo I. Vol. 1. Bogotá: Editorial Antena, 1945.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. Acuerdos expedidos por el Consejo Municipal de Bogotá, 1891 a 1896. Bogotá: Imprenta Nacional, 1897.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. Acuerdos expedidos por el Consejo Municipal de Bogotá, 1897 a 1903. Bogotá: Imprenta de Vapor, 1903.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constitución de la República de Colombia. Edición Oficial dirigida y anotada por la Comisión de Abogados Auxiliares de los Ministerios del Despacho Ejecutivo. Bogotá: Imprenta Nacional, 1911.
ROJAS RODRÍGUEZ, Juan David. Antonio Izquierdo de la Torre (1862 -1922) empresario, urbanizador y ambientalista bogotano. Memorias, Medellín, v.XVIII, n.1-30, p.187-200, 2019.
HONORABLES CONCEJEROS. Archivo de Bogotá, Bogotá, fs.67-68, 20 may. 1904.
SEÑOR PRESIDENTE y Miembros del Honorable Municipal de Bogotá. Archivo de Bogotá, Bogotá, fs.34-40, 5 oct. 1903.
SESIÓN del día 22 de septiembre de 1899. Registro Municipal. Órgano oficial del Municipio de Bogotá, Bogotá, p.4429-4430, 31 oct. 1899.
SUÁREZ MAYORGA, Adriana María. La ciudad de los elegidos: crecimiento urbano, jerarquización social y poder político. Bogotá, 1910-1950. Bogotá: Editorial Guadalupe, 2006.
SUÁREZ MAYORGA, Adriana María. Bogotá en la lógica de la Regeneración: indagando sobre el papel cumplido por el municipio en la conformación del Estado nacional a partir del análisis de la administración capitalina, 1886-1910. 2015. Tesis (Doctorado en Ciencia Sociales) — Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 2015.
SUÁREZ MAYORGA, Adriana María. Reconsiderando el papel de Rafael Reyes en la modernización urbana de Bogotá, 1904-1909. Revista Sociedad y Economía, Cali, n.33, p.123-143, 2017a.
SUÁREZ MAYORGA, Adriana María. La escenificación del poder en el espacio urbano capitalino, 1870-1910: la lógica urbana de Bogotá a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Alemania: Publicia, 2017b.