Cosas inanimadas, tenéis pues un alma
Palabras clave:
corpo-objeto, performance, kitschResumen
Este trabajo es una investigación sobre la relación y las actitudes de apropiación de mi cuerpo de objetos que se acercan al universo kitsch. Propongo una operación performática e la que coso y visto las mismas fundas y encajes producidos para electrodomésticos: vistiéndolas, destacando sus materialidades y comportamientos, proyectando otras pieles. Hay una camada de memoria de los objetos que formaron parte de mi infancia, propios de una generación de clase media del interior. Vestirlos es tanto extrañarlos como, al mismo tiempo, revivirlos y preservarlos. Los procedimientos comparten de un ambiente doméstico e íntimo. Todas las fotografías fueron tomadas en las casas de mis abuelos maternos, en la zona norte de São Paulo.
Citas
COLOMINA, Beatriz. Arquitetura, sexualidade e gênero. 2013.
FABIÃO, Eleonora. Programa performativo: o corpo-em-experiência. 2013. Dissertação (Mestrado em Artes) – Núcleo Interdisciplinar de Pesquisas Teatrais, Universidade de São Paulo, 2013. Disponível em <https://orion.nics.unicamp.br/index.php/lume/article/view/276> Acesso: 07 abril 2025.
KOHAN, Martín. Qué cosas exactamente? In: Malba: Del cielo a casa. Buenos Aires: Malba, 2023, p. 9-17.
MOLES, Abraham. O kitsch: a arte da felicidade. São Paulo: Perspectiva, 1975.
SENNETT, Richard. O artífice. Trad. André Telles. São Paulo: Cia. das Letras, 2008.
FOSTER, Hal. O que vem depois da farsa? São Paulo: Ubu, 2021.